home page English página inicial Español índice del sitio contenidos nombres de personas databases nuevas páginas novedades contacto al webmaster e-mail buscar texto búsqueda guía al sitio ayuda

La Presencia Británica en la Patagonia Austral
++ Resumen Histórico ++


Página Inicial
(1) Primeros Contactos
pág.2

 
Por mucho tiempo, desde la perspectiva de la lejana Europa, el extremo austral de América se caracterizaba como inhóspito y sin valor [así aún lo denomina una autora escocesa en su último libro, titulado humorísticamente "¿Por qué Patagonia?"].

En el siglo XVI, los españoles intentaron poblar, sin éxito, el Estrecho de Magallanes, recién descubierto en 1520. Desde entonces, la región llamada Patagonia fue considerada primordialmente como un obstáculo en la larga ruta desde España a sus dominios del Pacífico: su importancia estratégica residía exclusivamente en el estrecho que conectaba el Atlántico al Pacífico.

En cuanto a la presencia británica, durante los dos siglos después del descubrimiento, los más conocidos en esta zona eran los aventureros Drake y Cavendish, quienes buscaban botines fáciles en las remotas colonias españolas.

  
tránsito al Mar Pacífico

El tránsito al Pacífico


Mapa: Houghton Mifflin Co., 1979